El incremento del tipo de cambio provocaría unla falta de liquidez en las pequeñas y medianas empresas (pymes) ante un eventual encarecimiento de las tasas de interés en dólares, sostuvo la gerente general de Kobranzas (Kobsa), Ana Vera Talledo.
«El alza del dólar podría desencadenar un problema de liquidez a laspymes en el primer trimestre del 2016. Ello, debido a que las tasas de interés en la mora al cierre de este año se encarecerán en por lo menos tres puntos adicionales, lo que implica un aumento no previsto en en el presupuesto de las pymes«, explicó.
En ese sentido, Talledo recomendó a las empresas que mantienen sus créditos en dólares hacer una proyección del flujo de caja con el adicional de los tres puntos de interés hasta diciembre de este año.
Además, si el ingreso que generan es en soles, aconsejó conversar con la entidad financiera para transformar el crédito a moneda nacional a fin de aminorar el impacto del movimiento del tipo de cambio. «Si se está por finalizar el pago del financiamiento en dólares, es mejorar realizar un esfuerzo y terminarlo cuanto antes», anotó.
La especialista participará del décimo Congreso nacional de crédito, cobranzas y márketing financiero, que se llevará a cabo el 7 de octubre en el país y que ha sido convocado por la CMS, organización mundial especializada en la generación de oportunidades para la industria del crédito.
No Comment
You can post first response comment.