Facebook se ha propuesto derribar a asistentes inteligentes como Siri o Alexa con M. Se trata de un verdadero mayordomo de bolsillo que lleva dos años en incubación. Algunos usuarios lo han probado, y según el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), les «encanta».
«Todos los miembros del sector sueñan con crear un asistente que por fin sea muy, muy, muy listo», señaló Alex Lebrun, responsable del proyecto de Facebook a MIT. «Sabíamos que era un enorme reto, pero es aún más grande de lo que creía», afirma.
M intenta ser un asistente inteligente que va más allá de los que están ahora en el mercado, ya que buscará siempre una respuesta para sus usuarios. Cuando no la tenga, entonces esta será resuelta por un empleado de Facebook en tiempo real.
Sin embargo, este proyecto existe desde el año 2015 y ha ido a paso lento, pero seguro. «El ritmo del aprendizaje –el crecimiento de la automatización– hemos visto que será más lento de lo que esperábamos», señala Lebrun. Este asistente inteligente demuestra lo mucho que la tecnología de inteligencia artificial ha avanzado en los últimos años.
Inicialmente M estuvo disponible para los empleados de Facebook, luego se amplió el espectro a algunos usuarios de Messenger en California, Estados Unidos. En poco tiempo demostró que los algoritmos con los que está construido aprenden de sus usuarios.
Por el momento sigue en desarrollo y puede tomar entre tres y diez años para que llegue a su versión definitiva antes de salir al mercado. Aunque en el camino, M ha revelado algunos otros adelantos dentro de Faceboook, como el haber probado el nuevo software de aprendizaje que diseñó el grupo de investigación de IA de Facebook. Se trata de la «red de memoria» y posee una especie de memoria funcional que almacena data para uso posterior, algo que Google ya está usando.
Con el tiempo, M ha ido creciendo en su aún pequeño universo de usuarios, quienes pasaron de encargarle averiguar el estado del tiempo a organizar grandes eventos. «Primero, la gente intenta preguntar por la previsión meteorológica. Luego pregunta: ‘¿Hay algún restaurante italiano disponible?’ Después plantea cuestiones sobre inmigración y al cabo de un tiempo le pide a M que organice su boda», cuenta Lebrun. «Sabíamos que habría riesgos, pero están superando nuestras expectativas», añadió.
Fuente: elcomercio.pe
No Comment