El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el proyecto de «motor» para la transformación económica de la India y aseguró que su desarrollo será una «revolución» para el sector del ferrocarril en el país.
«Los dos primeros ministros dieron la bienvenida a la firma de un acuerdo de cooperación para la introducción de las tecnologías niponas en ferrocarriles de alta velocidad (el sistema Shinkansen) en la ruta Bombay-Ahmedabad» (trayecto de unos 500 kilómetros), informaron ambos Gobiernos en un comunicado conjunto.
«Valoramos enormemente el extraordinario paquete del primer ministro Abe de aproximadamente 12.000 millones de dólares y ayuda técnica», indicó Modi.
Las naciones firmaron además otros 15 acuerdos de colaboración en áreas como defensa, educación y medioambiente, entre los que destaca uno en materia de energía nuclear civil, centrado en su uso pacífico.
«Es más que solo un acuerdo de comercio y energía limpia, es un símbolo brillante de un nuevo nivel de confianza mutua y colaboración por la causa de un mundo pacífico y seguro», aseveró Modi.
En este sentido, se comprometió a honrar los compromisos acatados en el pacto al ser consciente de la «importancia» que tiene para Japón, después de ser golpeado en el 2011 por el accidente nuclear de Fukushima.
A pesar del prestigio del que goza el tren bala japonés, hasta el momento Japón solo ha exportado su tecnología de trenes de alta velocidad a Taiwán.
Japón perdió recientemente un acuerdo frente China para construir un ferrocarril de estas características en Indonesia, y en el 2010, la Asamblea Nacional de Vietnam -otro mercado que Japóncontempló- rechazó un proyecto similar por su alto coste.
Fuente: EFE
No Comment
You can post first response comment.