Los usuarios del producto Fusión de Telefónica podrán solicitar desde el próximo sábado el servicio simétrico de su fibra óptica, tanto de 30 como de 300 megas. Con estas nuevas prestaciones, sin nuevo sobrecoste en la factura, la velocidad ascendente y ascendente será idéntica en ambas direcciones, y estará disponible de forma inminente en toda la red de super banda ancha fija del operador.
El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ya anunció el pasado septiembre el compromiso de su compañía por ofrecer 300 megas reales a sus clientes de Fusión, tanto de subida como de bajada, pero sin precisar los plazos. Ese momento ha llegado ahora para la compañía y sus clientes, lo que en opinión de Gilpérez confirma a Telefónica como la referencia europea en fibra óptica.
El incremento de la velocidad en sentido ascendente a la Red resulta de especial valor para aquellos usuarios que comparten sus vídeos y contenidos a través de Internet.
Hasta la fecha, Movistar ofrece sus conexiones de fibra óptica de 300 megas de velocidad ascendente a la Red, con un tránsito descendente de 30 megas. A su vez, las conexiones 30 megas en sentido ascendente tienen una velocidad de subida de 3 megas.
El proceso de migración a las velocidad simétricas comenzó el pasado febrero en la Comunidad de Madrid, pero a partir de ahora se realizará de forma masiva en todo el parque de clientes de fibra de Movistar Fusión, en todo el territorio español.
Los clientes de Movistar Fusión interesados en disfrutar del incremento gratuito de velocidad ascendente deben ponerse en contacto a partir de este sábado con el servicio de atención del 1004, o bien por medio de la aplicación móvil Mi Movistar o el Canal online de Movistar. Para aquellos clientes que quieran disponer de la oferta de velocidades simétricas y no tengan contratado Movistar Fusión+, podrán hacerlo desde el próximo sábado con un precio adicional de cinco euros.
Según explica el operador, Telefónica es el operador europeo con más clientes activos de fibra, con más de 2,5 millones de accesos. A modo de ejemplo, Francia cuenta con un millón de líneas de fibra óptica mientas que Alemania apenas suma 100.000 clientes de fibra óptica.
No Comment