Movistar Chile comenzó a utilizar drones para monitorear su red de Fibra Óptica en el norte del país (XV, I, II, III y IV región). La estrategia permite aumentar en un 300% la productividad, en monitoreos más precisos la prevenir fallas y mejorar los tiempos de respuesta frente situaciones que afecten los servicios de telefonía fija, móvil, banda ancha y televisión.

Con esta innovación será posible inspeccionar la red de fibra óptica, tanto proactiva como reactivamente, llegando a lugares de difícil acceso, lo que reducirá los riesgos para los trabajadores y reducirá los tiempos en la solución de los problemas.

Noticias Relacionadas
Cómo puede ser el ecosistema emprendedor perfecto
Medio español publica su primer reportaje en realidad virtual
Google duplica fondos para Premios de Investigación para América Latina
El uso de estos drones -que alcanza 70 Km/hr, pueden grabar videos en 4K y sacar fotografías- permitirá liberar el 50% del equipo tradicional y así destinar ese recurso humano a otras funciones.

Los aparatos, además de reaccionar con mayor rapidez antes incidentes como cortes de enlaces, caídas de los servicios y emergencias provocadas por temporales, terremotos o aluviones, posibilitarán trazar rutas para nuevos despliegues de red, anticipar fallas difíciles de detectar a simple vista e inspeccionar caminos de emergencia.

No Comment

Comments are closed.