En un escenario con un fenómeno de «El Niño» similar a 1998, la economía peruana crecería solo un 1,2% el próximo año, incluso existe riesgo que este avance sea negativo, indicó el Banco de Crédito del Perú (BCP).

La entidad financiera sostuvo que los sectores primarios serían los más perjudicados, entiéndase pescaagricultura y manufactura primaria. Además de esperarse importantes desaceleraciones en comercio y servicios.

El norte y la selva serían las regiones más golpeadas, mientras que el sur permanecería como la más dinámica, debido a la entrada en producción de grandes proyectos mineros y de infraestructura.

En relación a la inflación, se prevé que la misma podría alcanzar cerca de 6%. En tanto, el tipo de cambio estaría en promedio un S/.3,65.

¿CUÁN FUERTE SERÁ EL FENÓMENO?

El informe del BCP señala que hasta mediados del año, las anomalías en la temperatura superficial del mar en la costa norte mostraron un comportamiento similar al registrado en los meses previos «El Niño» de 1997-98. Sin embargo, durante los últimos dos meses estas anomalías se han disipado parcialmente (ver gráfico).

El Comité de Estudio Nacional del Fenómeno El Niño(ENFEN) indicó, en su último comunicado oficial del 28 agosto, que existe un 55% de probabilidad de que las actuales condiciones se conviertan en fenómeno costero de magnitud fuerte o extraordinaria durante el próximo verano, lo que podría estar asociado a impactos climáticos como los observados en los veranos de 1982-1983 y 1997-1998.

¿SI «EL NIÑO» ES MODERADO?

El segundo escenario es que el fenómeno de «El Niño» sea moderado. En ese caso, la economía peruana se expandiría alrededor de 3.2% en el 2016,debido principalmente a la entrada en producción de grandes operaciones cupríferas en el sur del país, como Las Bambas y Cerro Verde.

Asimismo, habría un fuerte impacto por el avance de grandes proyectos de infraestructura ya adjudicados por un monto de US$20 mil millones, 10% del PBI, tale como el Gasoducto del Sur, Línea 2 del Metro, aeropuerto de Chinchero, entre otros.

La inflación cerraría en un 3% y el tipo de cambio en S/.3,45, proyectó el BCP. Por otro lado, la región de la selva sería la más golpeada y el sur no sentiría el impacto.

http://bit.ly/1QkDoTC

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.