El Hospital Infantil Niño Jesús (Madrid) ha lanzado este miércoles PainAPPle, una aplicación móvil que mide el dolor de los niños y facilita su tratamiento. A través de una tableta, el menor interactúa con dibujos animados y música con el fin de expresar cómo se siente. Los médicos pretenden valorar de forma más sencilla el sufrimiento de los más pequeños que aún no hablan o tienen dificultades para expresarse. De esta forma, podrán determinar el tratamiento más adecuado. La aplicación se ha puesto en marcha en niños en postoperatorio, pero se podría ampliar a otras especialidades del hospital.
“La idea es conseguir más interacción con el niño a través del juego. Hasta ahora se medía con escalas en cartulinas de papel que iban del cero al 10 o por el llanto. Al final de la evaluación, tienen un juego de recompensa.”, explica Ernesto Martínez, responsable de anestesia del hospital y principal investigador del proyecto. La enfermera que atiende al niño valora los resultados que se traducen en escalas en función de la edad. Los datos se registran y permiten llevar un seguimiento del tratamiento de los menores y cambiarlo si fuera necesario.

La aplicación tiene una pantalla principal de filiación en la que hay que registrar el nombre, el peso y la edad. Al ir pasando las pantallas, el niño marca el dibujo con el que se siente más identificado. Si señala una carita sonriente, el juego le responde con un dibujo de un sol y sonido de aplausos. En cambio, si se siente mal, el niño recibirá un icono de tormenta y música de error. “Los niños de dos y tres años lo han utilizado sin problema, enseguida aprenden y les encanta. Además, si juegan, es que no tienen dolor”, explica Martínez.
En la edad temprana el sistema nervioso aún se está formando y someterse a un dolor intenso puede llevar a estos niños a ser más sensibles al dolor y desarrollar hiperalgesia -sensibilidad excesiva al dolor-, en un futuro.
No Comment